Curso de formación de profesionales de actividades turístico-informativas y educativas en el Parque Rural de Teno

 

 

Dirigido a población del parque y su área de influencia

 

 

13 al 17 de octubre de 2025

 

 

El Parque Rural de Teno es uno de los enclaves naturales más singulares de Tenerife, albergando una rica biodiversidad, paisajes imponentes y un valioso legado cultural. En este contexto, surge esta acción formativa destinada a capacitar a profesionales (o futuros profesionales) vinculados al turismo y la educación en la naturaleza, dotándolos de herramientas para el desarrollo de actividades respetuosas, sostenibles y enriquecedoras en este espacio.

 

  • Lugar de impartición: Oficinas de gestión del Parque Rural de Teno. Los Pedregales.
  • Duración: Duración total: 21 horas (4 sesiones teóricas/prácticas de lunes a jueves, de 16:00 a 20:00 h y 1 salida práctica: viernes, de 15:30 a 20:30 h).
  • Es necesario traer: Para las salidas prácticas ropa y calzado cómodo para caminar.

PROGRAMA DEL CURSO

Día 1. 13 de octubre: Uso Público, experiencias y legislación sobre la actividad profesional de actividades en los espacios naturales protegidos

1. Gestión del uso público y gestión integrada en el Parque Rural de Teno, nuevos retos. Alberto de Armas (Oficina de Gestión del Parque Rural de Teno).

  • Objetivos y retos de la gestión.
  • Equipamientos y su papel orientador, educativo y de promoción del desarrollo local: El complejo de servicios de Los Pedregales, el Albergue de Bolico, el Centro de Recepción de Masca, Faro de Punta de Teno, etc.

2. Conversatorio. Opciones formativas y de acreditación de competencias, así como la legislación relacionada para la práctica profesional vinculada a las actividades turísticas, informativas, de turismo activo… en el medio natural en Canarias. José Luis Echevarría (Presidente de Anetae y Activa Canarias) y Valerio del Rosario (CEO de El Cardón Naturexperience).

3. Mesa redonda: Experiencias inspiradoras desde el territorio. Modera: Agustín Dorta. Participa: Cristo M. Díaz Delgado (Oficina de Gestión del Parque Rural de Teno), Mercedes González (Oficina de Gestión del Parque Rural de Teno), Valerio del Rosario (CEO de El Cardón NaturExperience) e Iván Méndez (Director de Teno Activo).

  • Gestión del Barranco de Masca.
  • Empresas de ecoturismo y turismo activo
  • Proyectos dinamizadores: el Albergue de Bolico.
  • Debate participativo con los asistentes.
Día 2. 14 de octubre: Patrimonio natural y cultural del Parque Rural de Teno.

1. El paisaje de Teno. Esther Martín González (Conservadora de Paleontología y Geología del MUNA)

  • Formación geológica del macizo.

  • Paisajes agrarios y naturales.

  • Valores escénicos y recursos para la interpretación.

2. Prehistoria e historia del macizo de Teno. Ithaisa Abreu (Gerente y arqueóloga en PRORED, Soc. Coop) y Andrés Lorenzo Palenzuela (Historiador).

  • Primeros asentamientos y cultura guanche.

  • Principales hitos históricos y sus consecuencias en el macizo.

  • Impactos del aislamiento y modernización.

3. Etnografía del macizo de Teno. Valerio del Rosario (CEO de El Cardón NaturExperience).

  • Arquitectura rural y usos del territorio.

  • Oficios tradicionales y saberes populares.

  • Rutas etnográficas e interpretación cultural.

Día 3. 15 de octubre: Biodiversidad del Parque Rural de Teno.

1. La flora de Teno. Rubén Barone (Naturalista)

  • Principales ecosistemas: laurisilva, bosque termófilo, matorrales xerófilos, zonas de cultivo…
  • Especies endémicas y protegidas.
  • Usos tradicionales y valor etnobotánico.
  • Amenazas a la conservación.

2. La fauna de Teno. Juan José Ramos Melo (CEO de Birding Canarias).

  • Aves emblemáticas y posibles experiencias ornitológicas.
  • Invertebrados y reptiles.
  • Amenazas a la conservación.
  • Estrategias de conservación y educación ambiental.

3. Salida práctica: Paisaje, flora y fauna de Teno. Rubén Barone (Naturalista) y Juan José Ramos Melo (CEO de Birding Canarias).

 

Día 4. 16 de octubre: Legislación, seguridad y metodología de uso público.

1. La Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos de Canarias. El PRUG del Parque Rural de Teno. José María Garrido (Abogado- ambientalista).

  • Referencias generales de la Red Canaria de ENP.
  • Definición y finalidad del PRUG.
  • Zonificación y régimen de usos.
  • Actividades permitidas y prohibidas.
  • Implicaciones para actividades turísticas y educativas.

2. Disciplinas para la mejora del uso público en los espacios naturales protegidos: La educación ambiental y la interpretación del patrimonio. Azucuahe del Rosario (CEO de Area Rural).

3. La importancia de la seguridad en la realización de actividades y prestación de servicios en el medio natural. Josué González (Docente de enseñanzas deportivas de montaña).

Día 5. 17 de octubre: Salida práctica: Interpretando el territorio.

Itinerario guiado a través de enclaves seleccionados del Parque Rural de Teno. Valerio del Rosario (CEO de El Cardón NaturExperience) y Ana Cabrera (Oficina de Gestión del Parque Rural de Teno).

Objetivos:

  • Observar in situ los elementos tratados en las sesiones teóricas.

  • Ejercitar la interpretación ambiental y cultural.

  • Analizar el potencial de los equipamientos de uso público.

  • Reflexionar sobre las oportunidades de trabajo: guías, monitores, educadores…

Reserva

* Para reservar haz click en la fecha de inicio del curso (13 de octubre)

En caso de que el número de solicitudes supere el número de plazas disponibles, se aplicarán los siguientes criterios de selección:

 

– Residencia dentro del Parque Rural de Teno. Acreditable con DNI.
– Residencia en los municipios de influencia socioeconómica del Parque. Acreditable con DNI.

– Motivación del interés en el curso.

– Ser profesional del sector turístico y educativo ambiental que desarrolle su actividad económica en el Parque Rural de Teno. Acreditable mediante documentación que lo certifique.

– Residencia en municipios cercanos, priorizando por grado de cercanía. Acreditable con DNI.

El Cardón NaturExperience Actividades Tenerife Senderismo Kayak Excursiones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.